¿Qué situaciones de riesgo debo afrontar? Golpes, por caída de la carga o por traslados al mismo nivel, y/o atrapamientos debidos a:
- Uso de accesorios inadecuados para el izaje, ya sea por su baja capacidad de levante o por la forma de sujetar la carga.
- Estado defectuoso o deterioro de accesorios de seguridad, cables, cadenas, eslingas, estrobos, ganchos…
- Cargas mal equilibradas o sujetas de forma inadecuada.
- Levantamiento de la carga con un ángulo de elevación excesivo. Lo que puede provocar el balanceo de la carga o dañar el seguro del gancho por la presión del cable o la eslinga.
- Elevar o trasladar la carga por encima del personal
- Desplazamiento de la carga por zonas sin visibilidad y con obstáculos.
- Mover el equipo sin carga, pero con los accesorios de levante a la altura de las personas.
- Carencia de un plan básico de izaje o de trabajo, así como de un mantenimiento preventivo.
- Equipos móviles no estables, por ubicación en terrenos blandos, irregulares o en pendiente.
- Balanceo de la carga durante el izaje, el traslado o el desplazamiento de la carga en suspensión.
- Situación incorrecta de trabajadores al ingresar en zonas de izaje o cargas en suspensión.
- Manejo incorrecto de los mandos de accionamiento por falta de conocimiento o por parte de personal no capacitado y autorizado.
- Mantenimiento de cargas suspendidas sin vigilancia.